Popular Post




Vaso antropomorfo
Canastero
Ilama 100 a.C.-400 d.C.
Valle del Cauca

"GENERALMENTE, EL CANASTERO ESTA ACURRUCADO
CON LOS BRAZOS POYADOS EN LAS RODILLAS
Y AL PARECER LLEVA UN GRAN RECIPIENTE 
SOBRE LA ESPALDA"

La vida esta llena de misteriosos personajes. Existen aquellos que se hacen invisibles y ocultan secretos. Otros en cambio, se ocultan en medio de la multitud para pasar desapercibidos. Si viajamos atrás en el tiempo en nuestro valle del cauca, encontraremos un personaje de decoración incisa y peinado muy especial.

En aquella época, como ahora, el comercio jugo un papel muy importante. Se cree que el intercambio con grupos muy alejados requería de personajes con determinadas habilidades para lograr un buen trueque. Aparentemente el beneficio personal se elevaba el estatus de las personas dentro de la sociedad. Así, la economía al producir excedentes permitía desenvolver las industrias textil, cerámica, lítica y orfebre con una activa movilización de bienes y un economía permanente dentro de la sociedad lograba el tributo en favor de la comunidad.

Hoy en día podemos encontrar representaciones de este personaje del Museo Arqueológico la Merced. Generalmente, el canastero esta acurrucado con los brazos apoyados en las rodillas y al parecer lleva un gran recipiente sobre la espalda. Según los estudios el personaje ocupo un lugar privilegiado en tres épocas distintas. ¿Seria posible que este personaje adquiriera importancia solo por el echo de comerciar? ¿o seria mas bien que al tener comunicación con otros grupos humanos lejanos, adquiría conocimientos que eran de importancia para su tribu? ¿Que tipo de conocimientos eran estos? ¿Seria acaso el canastero un espía? Mas que productos para comerciar, el canastero cargaba en su canasta un gran misterio ¡atrévete a descubrirlo!

- Copyright © Technology and Computation - Date A Live - Powered by Blogger - Designed by Mauricio Calderon -